Solicita información

La Purísima celebró el 160 aniversario de Alicia en el País de las Maravillas

EDUCACIÓN

La Feria del Libro de Teruel acogió una actividad teatral sobre la obra de Lewis Carroll

Alumnos desde 1º a 4º de ESO prepararon una obra con los personajes más conocido de Alicia en el País de las Maravillas

Autoría: Arenales Red Educativa

12 de mayo del 2025

1 min de lectura

¡Menudo viaje!

Teruel.- Cada año, los alumnos de la Purísima participan en la Feria del Libro y el Cómic con encuentros con autores, actividades y una pequeña representación, homenaje a alguna obra famosa que cumpla años.

En la pasada edición, el colegio dedicó su actuación a Julio Verne (La vuelta al mundo en 80 días) y esta ocasión la obra escogida ha sido Alicia en el País de la Maravillas, en su 160 aniversario. La creación de Lewis Carroll cuenta la historia de una niña que, siguiendo a un conejo blanco, llega a este lugar increíble y debe encontrar el camino a casa.

La Purísima decidió homenajear esta obra tomando a los personajes más relevantes y recordados del libro pero incluyendo algunos elementos nuevos. Para empezar, el texto que seguían los actores y actrices era de creación propia y, además, en el escenario estuvo presente un coro que controlaba el sueño de Alicia.

Durante semanas, los alumnos y alumnas voluntarios para participar en la obra, han estado ensayando en los recreos y en algunos ratos en los que podían juntarse todos, pues han participado alumnos desde 1º a 4º de ESO. Desde el primer día, estos amateurs mostraron mucha implicación y compromiso, y se ayudaron entre ellos. Uno de los aspectos más interesantes de estas actividades es cómo interactúan los más pequeños con los más mayores de la etapa. Y el entendimiento fue tan bueno que, irremediablemente, todo salió bien.

Además, como esta ha sido una actividad abierta a todos los grupos de secundaria, los que no participaban sobre el escenario lo hicieron de otra manera. Así, desde la clase de Plástica se trabajó en los tocados que llevaban los personajes y, los alumnos de 4º, desde Educación Física, se encargaron de manejar el decorado durante la representación. Todo un trabajo en equipo y de centro.

La representación contaba cómo Alicia se quedaba dormida leyendo y aparecía en un mundo desconocido donde los “no cumpleaños” coincidían con Navidad (algo que ocurría cada 12 minutos, para desconcierto y divertimento del público). La niña conoceció a un apresurado Conejo Blanco, al Sombrero Loco, al Gato Risón, a la Reina de las flores y su séquito y a la temida Reina de Corazones que, por supuesto, amenazó con cortar todas la cabezas presentes, incluidas las del coro, supuestamente invisible. La inclusión del coro fue, a su vez, un homenaje a las obra de teatro griegas y servían de hilo conductor, un extraño narrador que, en principio, solo oía Alicia.

El día acompañó y, aunque la previsión era de lluvia, el sol brilló. No obstante, los más radiantes fueron los actores y actrices que lograron meterse en el papel y hacernos creer a todos que, efectivamente, estábamos inmersos en un viaje de lo más extraño. Un sueño que venció el miedo escénico, que hizo reír al público y que despertó un talento para la escena que estaba oculto.

La Feria del Libro y el Cómic es un estupendo escenario para estas actividades, en las que el centro sale del aula, homenajea a autores y obras únicas y permite al centro formar parte de un programa de actividades y de la vida de la ciudad de Teruel, más allá de la formación.

Terminada la obra, tocó despertar y volver a la realidad pero con la satisfacción de haber compartido con el público una fiesta de aniversario que suma ya 160 años. ¡Felicidades, Alicia!

Un año muy teatral

Ya el pasado mes de febrero, y también en una de las plazas más conocidas de la ciudad de Teruel (La Glorieta), los alumnos de 1º de la ESO representaron la Leyenda de los Amantes de Teruel. En esta ocasión, también el texto era original pero muy fiel a la historia que más conmueve a los turolenses. Ataviados con sus trajes de caballeros y damas, nueve alumnos emocionaron al público. Además, entre escena y escena, alumnos de Infantil y Primaria, actuaron con danzas medievales. Toda una actividad de centro que ni eL frío de febrero pudo frenar. ¡En la Purísima vivimos historias!

Un día de encuentros y con un marcado toque deportivo, que ha permitido  reforzar lazos entre los antiguos alumnos y entre las diferentes asociaciones que integran Arenales Alumni. En esta ocasión los centros participantes han sido el colegio María Teresa, Alborada, Arenales Carabanchel, Santa Mónica, Reinado Corazón de Jesús.

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio La Purísima?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio La Purísima pertenezca a Arenales Red Educativa?

El colegio La Purísima es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio La Purísima?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.